jueves, 5 de marzo de 2015

Rodriguez- Cold Fact








Personal:

 DENNIS COFFEY: GUITARS
 MIKE THEODORE: TECLADOS
 ANDREW SMITH: BATERIA 
 BOB BABBITT: BAJO

  SIXTO RODRIGUEZ:VOZ



Bueno como primera entrada me gustaría colgar un disco que desde que lo descubrí me gustó de principio a fin!
Este Cold Fact de "Rodriguez", publicado a principios de los 70 no tuvo apenas repercusión en Ámerica y cae en el olvido.

Lo curioso de "Rodriguez", como la mayoría sabreis, fue que no era apenas conocido en América, donde residía, pero sus canciones atravesaron fronteras y en la Sudáfrica del apartheid Cold Fact se convierte en el estandarte de muchos jóvenes rebeldes, un clásico de culto.Sus canciones de protesta contra el Gobierno, sobre el poder del sexo y el encanto-desencanto de las drogas fueron escuchadas por millones de personas que lo consideraban un Dios.

 ¿Lo más curioso? Que Rodriguez no tenía ni idea del gran éxito que había logrado su música en el extranjero,hasta que su hija descubrió que su fama era internacional.

 En 1998 Cold Fact se convierte en disco de platino en Sudáfrica, y 5!! veces disco de platino en Australia. 

Toda la historia de "Rodriguez" la podeis encontrar en el documental del 2012 "Searching for Sugarman". Para el que no lo haya visto, que no sé si habrá alguien, además de poder escuchar este discazo de folk rock y rock psicodélico pasareis una maravillosa hora y media con esta tremenda historia que deja el culo torcío y las patas vueltas! 





Para terminar me gustaría proponer alguna sección de Bandas Sonoras de pelis, series, docus... Así, además de recomendarnos buena música aprovechamos y nos recomendamos buen cine :) 

Y como sorpresita y en honor al nombre del blog os cuelgo también un corto pero intenso tema de "NRBQ" MAYONNAISE AND MARMALADE!! Que lo disfruten! 

Un Saludo donde quiera que estéis! 

3 comentarios:

  1. vi el documental y me encantó la historia. Buena oportunidad para escuchar ahora su música

    ResponderEliminar
  2. comparto la opinión de los alejandros sobre Rodríguez y su documental, una gran historia para unas buenísimas canciones!

    por otro lado, secundo la propuesta al respecto de la sección de Bandas Sonoras, de hecho para el turno que desaproveché tenía pensado proponer una!

    ResponderEliminar
  3. Da que pensar sobre quién o qué hace que un Van Morrison (nada que objetar) llegue a donde está y que otro como Rodríguez (encuentro cierto parecido entre ellos) se hubiese podido quedar en lo desconocido. Marketing? Industria musical? Críticos y medios pagados por productoras?
    Abramos bien las orejas, busquemos más allá de lo más comercial y esperemos que desde este blog se nos abran nuevas puertas a lo desconocido

    ResponderEliminar