No voy a escribir mucho sobre el disco que he escogido para
compartir en esta ocasión, puesto que al ser uno de los denominados “de culto” o “referencial” se
pueden encontrar muchas y muy buenas reseñas a largo y ancho de la red. Tampoco voy
a centrarme en el personaje por motivos similares. Sin embargo voy a contar un
poco la experiencia personal que me llevó a descubrirlo, puesto que el modo en
que lo hice está en cierto modo ligado a la filosofía del blog. Una buena forma
para investigar nueva música en la época pre-spotify eran los préstamos de cd’s
en las bibliotecas públicas. No consigo recordar si ya había leído alguna reseña sobre
Jeff Buckley que me llamase la atención en el periódico, pero el caso es que
esa tarde de viernes cogí su disco “Grace” de los estantes de la biblio para tantearlo
antes de decidir si llevármelo en préstamo. Creo que nunca
hasta aquel día había tenido la necesidad de acabar todo el disco de un tirón
antes de llevarlo para casa. Su voz tan característica como de otro mundo, los
contrastes entre las distintas intensidades de las canciones, que iban
sucediéndose formando un conjunto extraño pero harmónico... Necesitaba escuchar ese disco de nuevo, así que definitivamente me lo llevé y más tarde por supuesto terminé comprándolo. La canción que más me
impactó durante esa escucha fue la versión de “Hallelujah” de Leonard Cohen. A pesar de desconocer
la versión original, la profundidad de la interpretación llevan la canción a un
nivel tan personal que ni me planteé que no fuese una composición suya. Sumado a
su halo místico, no pude evitar aportar este cover a la lista de “Las eternas” de Mermelada Sónica. Desde ese ya lejano primer contacto con “Grace”, de vez en cuando siento el impulso de volver al disco, y siempre
sigue llegándome igual o más que el primer día.
GRACE
Jeff BuckleyPublicación: 23 de agosto de 1994
Grabación: 1993-1994
Duración: 117:00
Discográfica: Columbia
Productor: George Marino
Tracklist:
01. "Mojo Pin" (Jeff Buckley, Gary Lucas) - 5:42
02. "Grace" (Jeff Buckley, Gary Lucas) - 5:22
03. "Last Goodbye" (Jeff Buckley) - 4:35
04. "Lilac Wine" (James Shelton) - 4:32
05. "So Real" (Jeff Buckley, Michael Tighe) - 4:33
06. "Hallelujah" (Leonard Cohen) - 6:53
07. "Lover, You Should've Come Over" (Jeff Buckley) - 6:43
08. "Corpus Christi Carol" (Benjamin Britten) - 2:56
09. "Eternal Life" (Jeff Buckley) - 4:52
10. "Dream Bother (Jeff Buckley, Mick Grøndahl, Matt Johnson) - 5:26
Músicos:
Karl Berger - arreglos de cuerda
Jeff Buckley - voz, guitarra, órgano, dulcimer, armonio, tabla (track 10)
Mick Grøndahl - bajo
Loris Holland - órgano (track 7)
Matt Johnson - percusión, batería, vibráfono (track 10)
Gary Lucas - "Magical Guitarness" (tracks 1,2)
Misha Masud - tabla (track 10)
Michael Tighe - guitarra
Personal técnico:
Christopher Austopchuk – dirección de arte, diseño
Steve Berkowitz – productor ejecutivo
Jeff Buckley – productor
Jennifer Cohen – asistente de diseño
Merri Cyr – fotografía
David Gahr – fotografía
Bryant W. Jackson – ingeniero asistente
Chris Laidlaw – ingeniero asistente
Nicky Lindeman – dirección de arte, diseño
Clif Norrell – ingeniero
Jeff Buckley – productor
Jennifer Cohen – asistente de diseño
Merri Cyr – fotografía
David Gahr – fotografía
Bryant W. Jackson – ingeniero asistente
Chris Laidlaw – ingeniero asistente
Nicky Lindeman – dirección de arte, diseño
Clif Norrell – ingeniero
Steve Sisco – ingeniero asistente
Andy Wallace – productor, ingeniero, mezclao
Howie Weinberg – masterización
Andy Wallace – productor, ingeniero, mezclao
Howie Weinberg – masterización
Nunca había ido más allá del “Hallelujah” y ahora estoy enganchado a este disco! Buenísimo, Jordi. Muchas gracias
ResponderEliminar